Mimulus guttatus - Mímulo
Mimulus está representado por el arquetipo " Miedo primario" o Fobias. La primera emoción que enfrenta el ser humano al nacer es el miedo. El mundo exterior le aparece como amenazante, hostil y agresivo.
Ha perdido la protección que sentía en el útero materno para enfrentarse a los obstáculos que le ofrece la vida y sabe que debe sortearlos correctamente como pruebas de supervivencia. El primer obstáculo es el mismo nacimiento, la primera emoción que experimenta por tanto, es: miedo.
Y esta huella le permitirá prever en el futuro los peligros. Pero según como haya vivido esta primera experiencia, de acuerdo con la forma como atraviese el trauma de la angustia del nacimiento y el temor de morir, será cómo se podrá enfrentar luego con las vicisitudes de la vida.
52
La característica principal es que el miedo se produce ante hechos que pueden ser claramente definidos, habiendo una relación directa causa-efecto evidente.
El bloqueo energético que se produce en el estado de esta persona negativo y cuyo síntoma visible es el miedo, representa en realidad la separación de la persona del Ser Superior y por lo tanto de la serenidad y seguridad que supone el sentirse parte de un todo integrado.
La persona, entendida como la dualidad cuerpo/mente se ve así abocada a sus limitaciones terrenales en su cuerpo físico, separado de toda trascendencia, profundamente desprotegido y sujeto, en este caso, a la emoción negativa que es el miedo de este tipo de persona. En cualquier caso, el miedo ha sido definido como el "gran carcelero". En el medio social obliga a grandes auto limitaciones.
Hay que tener siempre presente que es una flor fuertemente caracterológica. Generalmente esta persona se ruboriza frecuentemente, es callada y no comunica sus miedos, tendiendo más bien a ocultarlos.
El tratamiento con esta flor es muy importante en la infancia, donde los miedos están presentes a menudo, lo que puede representar una limitación importante en el
desarrollo del niño.
Los bebés se sobresaltan fácilmente y suelen llorar sin causa aparente por la mañana al despertarse. Cuando son mayorcitos viven muy dependientes del contacto físico protector de su madre. Muchos niños que se orinan en la cama son de esta personalidad. Aunque este estado mental puede ser transitorio, también se observan personas con esta personalidad, padeciendo lo que en psiquiatría se denominan "fobias".
Las tendencias psicosomáticas de esta persona son las siguientes: Gente muy sensible psicológica y físicamente, tímidos, vergonzosos, tendencia clara al tartamudeo, sudoración y se ruborizan con facilidad. Suelen ser de apariencia frágil y siempre parecen necesitar protección.
Hay una tendencia a pecho hundido y a inclinación hacia delante, cifosis postural. Esta persona extrema mucho los cuidados en la convalecencia. Pueden sufrir molestias erráticas. Suelen ser hipersensibles a los ruidos, frío y otros estímulos sensoriales. Son propensos a enfermar cuando deben afrontar situaciones que les asustan. Su timidez los lleva a pasar del silencio a la locuacidad exagerada.
Se vuelven muy ansiosos cuando no se resuelven sus problemas o encuentran oposición.
Esta flor actúa en todos los seres que tienen miedos concretos.
Para el miedo a las cosas de este mundo, tales como la enfermedad; el dolor, los accidentes, la pobreza, la oscuridad, la soledad, las desgracias. Los temores de la vida cotidiana. Estas personas soportan en silencio y secretamente sus miedos, sin hablarlos libremente con los demás.
Puedo confirmar que las flores de Bach es un excelente tratamiento tanto para enfermedades físicas como mentales . Conocí este maravilloso tratamiento a través de una guía "Curar con Flores de Bach", http://www.remediemos.com/salud17.htm aquí te guían paso a paso como y cual usar de acuerdo a cada caso. Las Flores de Bach, totalmente naturales y sin efectos secundarios, no sólo pueden llevarnos hacia el bienestar, sino que nos ayudan a encontrar un nivel más profundo de resolución de los conflictos.
ResponderEliminar