Dieta de Purificación

Es una dieta muy potente y que sirve para generar una limpieza rápida y simple en dos días, de nuestro intestinos, higado y riñones. Las sales las puedes comprar en las farmacias.
Se recomienda que 6 días antes de comenzar la dieta tomar 1 litro de zumo de manzana (ácido málico) al día. El 6º día (mejor si es sábado) y antes de las 14:00 horas comer arroz blanco, después solo se podrá tomar agua.
PURIFICACION

Ingredientes a usar :
a) 50 gramos de Sales de Epsom (o sal inglesa), Sulfato de Magnesio en latín, Magnesia Sulfúrica.
b)Aceite puro de oliva, preferiblemente "virgen. Alternativamente, cualquier aceite de oliva de buena calidad.
c)Tres a cuatro pomelos grandes, preferentemente de la variedad rosada.
d)Una pajilla natural o plástica (de las utilizadas para beber de botellas)
e)4 tabletas de Valeriana o cualquier otro producto herbario que relaje y ayude a dormir.

Procedimiento (24 horas)
Elija, para comenzar el tratamiento, un día adecuado. Le sugiero por ejemplo, el fin de
semana, de manera que usted pueda descansar y no ser interrumpido.
1)El Sábado. No tome ningún remedio, vitaminas, nada. Desayune y almuerce lo que
desée, pero no incluya ninguna forma de grasa (carne, manteca, maní, aceites, etc.) y sin
condimentos. Puede usar sal solamente. Esto hará que los jugos biliares aumenten en
cantidad.
2)No coma ni beba nada después de las 2 p.m. (dos de la tarde).
3)Prepare sus Sales de Epsom con anticipación. Ponga tres cucharadas soperas de las
Sales en aprox. 3 tazas de agua mineral (3/4 de litro) y revuelva bien. Ponga el frasco o
recipiente en el refrigerador.
4)A las 6:00 p.m. (seis de la tarde) sirva del producto anterior el equivalente a una cuarta
parte del total y bébalo los más rápidamente posible a través de la pajilla. El gusto es
horrible, pero como dicen los chinos, si sabe mal, hace bien.

5)A las 8:00 p.m. exactamente (dos horas más tarde), tome otra parte como la anterior.
Verá usted que a pesar de no haber comido desde las 2:00 p.m., no sentirá hambre.

6)Las horas indicadas son críticas para el resultado. Prepare ahora el próximo paso.
Exprima 2 pomelos, removiendo la pulpa con un pasador o tenedor. Usted debería obtener
ahora alrededor de una taza de jugo de pomelos. Viértalo en algún recipiente o frasco con
tapa o cubierta que pueda cerrarse herméticamente. A este jugo, anada usted igual cantidad del aceite de oliva. 
Asegúrese de que la cubierta está firmemente cerrada y sacúdalo fuertemente hasta que se mezcle muy bien y adquiera una consistencia casi acuosa. Durante todo este proceso, vaya al baño tantas veces como lo necesite. Trate de ir también antes de las diez de la noche.

7)A las 10:00 p.m., y en su dormitorio y listo para acostarse, sacuda nuevamente el frasco
con la mezcla preparada anteriormente y tome las tabletas de Valeriana o su equivalente,
ayudándose con la mezcla de pomelo y aceite, usando la pajilla. Pero es importante que
usted beba esta mezcla de pié, al lado de su cama, para que una vez terminada la bebida,
pueda usted acostarse inmediatamente, de espaldas, manteniéndose inmóvil por alrededor de 20 minutos. 

Trate de dormir y no se levante a menos que necesite ir al cuarto de baño.
Podrá posiblemente sentir el pasaje de piedras, que se han formado en el hígado, pero no
habrá dolor porque la válvula vesicular estará abierta gracias a las Sales de Epsom.
a) A la mañana siguiente, a las 8:00 a.m. (ponga su despertador), beba la tercera parte de
las Sales con la pajilla. Si lo necesita, vaya al cuarto de baño, pero le sugiero que se acueste nuevamente y se repose.
b) A las 10:00 a.m. (diez de la mañana) tome la última parte de las Sales. Elimine y repose.
c) A las 12:00 p.m. prepárese y beba el jugo de los pomelos restantes. A la 1p.m. puede
usted comer frutas que le apetezcan, pero no naranjas. A las 2.p.m. puede usted almorzar
algo ligero y nutritivo. Fin del REPOSO y FIN DEL TRATAMIENTO.




Si usted tuviera el coraje de hacer este tratamiento (las sales de Epson saben malísimas,
pero la mezcla pomelo/aceite es agradable), debería poder observar que la cantidad de
materia flotante en el excusado aumenta progresivamente, con residuos de varios colores,
como lentejillas verdes, naranjas, marrones, obscuras, etc. Todo esto proviene de su
vesícula e hígado. 
Las más obscuras, probablemente se encontraban ya en el intestino. La coloración está dada por los diversos pigmentos biliares. Flotan porque son principalmente grasa (colesteroles). Habrá otras que tal vez usted no vea porque se han ido al fondo. Estoy seguro que si usted pudiera estimar su número total, éste sería superior en el peor de los casos, a 800. 

Este tratamiento debería usted repetirlo un mes después, exactamente de la misma manera. Y un tercer mes, si usted advirtiera que sigue pasando gran cantidad de piedras, hasta que su pasaje sea mínimo o desaparezca. Después, es aconsejable efectuar este proceso una o dos veces por año, dependiendo del tipo de alimentación, edad, etc. 

Este tratamiento de drenaje no tiene ningún tipo de contraindicaciones, pero si tienes alguna enfermedad, consulta a tu médico.

El uso de las Sales de Epsom también facilita la eliminación de toxinas y ayuda a prevenir migrañas. Igualmente es usado para realizar depuración del hígado las cuales favorecen la expulsión de pequeñas piedras depositadas en el hígado o la vesícula (tratamiento de la doctora Clark)


Técnica Yóguica para mejorar la Salud

La cultura hindú es una de las más antiguas de la civilización humana y por tanto una de las que más conocimientos tiene sobre el mismo ser humano en sus aspectos espirituales y corporales. 

Esta cultura promueve la armoniosa relación entre el cuerpo, el alma y el espíritu, y para ello ha desarrollado numerosas técnicas destinadas a preservar y mejorar la salud del ser humano.
En el yoga existen lo que se conoce como bandhas o cerraduras básicas del cuerpo y son contracciones de determinadas partes del cuerpo que otorgan beneficios a diferentes órganos, glándulas, nervios, músculos, vasos sanguíneos y también en los nadis y chakras.

Uddiyana-bandha o Contracción abdominal 
 

Se puede practicar tanto de pie como en posición de flor de loto, y también con los pulmones llenos como con los pulmones vacíos. En el primer caso los pies deben estar paralelos y separados a igual distancia que los hombros. Luego se doblan ligeramente las piernas y se apoya las manos justo encima de las rodillas con los dedos hacia adelante. A continuación se inclina la cabeza hacia adelante.

Es importante mantener el peso del cuerpo sobre las manos, las que a su vez deberán presionar fuertemente a los muslos. La práctica en posición de flor de loto o padmasana, es muy similar con la diferencia que se realiza sentado y con las piernas cruzadas.

De pie, con las piernas separadas y ligeramente dobladas; las manos apoyadas en la parte superior de los muslos; el tronco ligeramente arqueado.

Haga una inspiración completa y, acto seguido, mediante una exhalación forzada y rápida, vacíe por completo los pulmones. En este momento se contraen con fuerza los músculos del abdomen y se eleva el diafragma, de modo que el ombligo esté lo más cerca posible de la columna vertebral. Habiendo llevado todos los músculos lo más adentro y arriba posible, se realiza una contracción imitnado el gesto de vómito, con lo cual las vísceras tienden a subir aún más hacia arriba; por ello es conveniente apoyarse firmemente con las manos en los muslos. Queda entonces una notable cavidad abdominal que se extiende desde el arco inferior de las costillas hasta la pelvis. Los músculos del cuello quedan también con este ejercicio automáticamente contracturados.

Mantenga esta posición, sin aire, el tiempo que le sea posible sin excesivo esfuerzo. Relaje entonces de golpe todos los músculos del abdomen, de la espalda y del cuello. Inhale despacio y, al exhalar, acabe de aflojar por completo todos los músculos abdominales. Haga unas cuantas respiraciones normales para que le sirvan de descanso.

Este ejercicio puede repetirse de 3 a 7 veces por sesión.
 
Los beneficios son que estimula la acción peristáltica del intestino. Actúa como estimulante de las ramas simpáticas del sistema nervioso vegetativo. Estimula asimismo las secreciones gástricas y el funcionamiento del hígado. Efecto vitalizador psíquico notable; eleva el tono afectivo y el dinamismo mental.
Otros de los beneficios que tiene practicar el Uddiyana Bandhas se encuentran que estimula la energía digestiva, mejorando de esta manera el funcionamiento de los aparatos digestivos y excretor, además tonifica el hígado, el bazo, el páncreas y proporciona vitalidad.

Ajo Silvestre


Esta esencias es para aquellas personas que por la cantidad de nenergía qye absorben comienzan a debilitarse llenado su campo energético de parásitos síquicos y emocionales.

Esta esencia actúa como antibiótico liberando a la persona; fortaleciendo su nivel energético e impidiendo la invasión de esas energías negativas. A veces estas mismas personas son vampirizadas por terceras personas, situaciones o parejas

Ajo Silvestre va a fortalecer el campo y cuerpo astral, aportando vitalidad y armonía.

Numerología de Marzo 2011 por Karamjot

En marzo tienes la oportunidad de dejar que todas la verdades que descubriste dentro de ti te transformen desde dentro.

 
Lo más difícil será no desestabilizarse con el cambio, pero todo cambio implica algún grado de incomodidad. Cantar, conversar, te puede ayudar mucho, expresando lo que te sucede, comentando, y compartiendo con otras personas.  
 
Cultiva más que nunca la capacidad de ponerte en el lugar del otro, porque si no te resulta, entonces seguro te encontraste con algo muy propio que no había otra forma de verlo. 
 
Así mismo, está dispuesto a ponerte en tu lugar, y entenderte, acogerte, cuidarte.
 
http://www.numeroscopica.blogspot.com/

Calafate

Es una esencia del Bosque Profundo, que trabaja la compasión por todos los seres vivos.

Nos permite comprender las circunstancias y abrirnos a nuevos ciclos de la vida.

El calafate con sus brazos largos y con espinas nos permite dejar atrás el dolor del rencor, pues el amor inconmensurable está por llegar.

Resentimiento, rencor. Perdón. Compasión.

Esencias Asilvestradas

Este sistema pertenece a las Esencias del Cordillera de los Andes. 

Abutillón:  Organización, dinamismo. Sistema Venoso.
Ajo Silvestre: Parasitos, larvas, protección.
Albahaca: Disociación entre sexo y el amor. infidelidad.
Almendro: Madurez, elaboración de la vida.
Aloe: Expresión. Colon irritable.
Alstroemeria Rosada:  Adaptación en el plano terrestre.
Ave del Paraíso: Intolerancia/tolerancia. Alergias.
Borraja: Fuerza, positivismo en la vida.
Botón de Oro: Seguridad, afirmación.
Bottlebrush: Aceptación de los cambios.
Brote de Girasol: Madurez del aspecto masculino. Infancia.
Calas. Indefinicion sexual.
Caña de Azúcar: Aprendes a conectarse con el dulzor de la vida.
Cedrón: Paz, integración interior.
Cosmos: Expresión del alma a través de la palabra. Fuerza, autismo, comunicación.
Dedal de Oro: Fanatismo, exuberancia, drogadicción.
Diente de León: Ansiedad, aceleración,  tensión muscular generalizada.
Durazno en Flor: Problema con el azúcar.
Espuela de Galán: Energizante, vitalizante.
Granada: Expresión de la feminidad.
Girasol: Problemas paternos, perdón.
Hibiscus: Pasión, creatividad, erotismo.

Iris Blanco: Sequia creativa.
Yerba de San Juan: Miedos nocturnos, valor.
Arbol de Josué: Corta herencias, tendencias familiares sociales y culturales.
Lavanda: Tranquilidad, Sistema Nervioso central.
Magnolia: Dramatismo, exageración.
Manzanilla: Rabietas, Enojos. Gases.
Margarita: Concentración, focalización.
Mariposa Lily: Problemas maternos.
Mariposita Rosada: Independencia.
Membrillo: Menosprecio a los hombres.
Menta Piperina: Lucidez mental.
No me olvides: Conexión con las almas que partieron.
Palta Chilena: Focaliza las energías y sube el sistema inmunológico.
Pomelo: Relajación, dolor de cabeza.
Romero: Encarnación, circulación.
Ruda: Protección, limpieza.
Tilo: Rejuvenecimiento, respiración.
Trompeta de Ángel: Miedo a la muerte, valor para enfrentar los cambios.
Flor de la Trompeta: Pasión en la voz.
Uva de Oregón: Mal humor, enojo. Violencia.
Zanahoria Silvestre: Agudeza visual. Espiritualidad.
Zapallo: Autoestima masculino. Próstata.
Zarzamora: Concretar el pensamiento en la acción.


Shasta Lily - Esencia de California

Trabaja la conciencia mandálica, creativa.
 Es una expresión dinamica y creativa de las fuerzas femeninas del alma.
Otorga individualidad y fortaleza interna alineadas con los valores femeninos nucleares del alma.


Por qué usamos cuencos tibetanos

Los cuencos tibetanos han sido creados con conciencia e intención y son utilizados como guías en ritos ceremoniales, viajes astrales, el despertar de la conciencia y en la curación de enfermedades tanto a nivel físico, psíquico, mental, emocional y espiritualmente.
Los cuencos tibetanos están compuestos por una aleación de siete metales: plata, oro, mercurio, estaño, plomo, cobre y hierro y forjados de forma artesanal.

Toda terapia basada en el sonido, se basa en el principio de resonancia, por el cual una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, disonante o no saludable.
El principio de resonancia designa la capacidad que tiene la vibración de llegar más allá, a través de las ondas vibratorias y provocar una vibración similar en otro cuerpo. Es decir es la capacidad que tiene una frecuencia de modificar a otra frecuencia.
 
Las mujeres que viven juntas o que pasan muchas horas juntas acaban ajustando sus ritmos hormonales. El ejército sabe que cuando cruzan un puente no pueden ir en formación, por el peligro de rotura del mismo, por lo que abandonan la formación hasta que lo han acabado de cruzar. Sendos ejemplos del principio de resonancia.

Además el sonido modifica nuestras ondas cerebrales, ayudándonos a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados de sanación espontánea y estados místicos, haciéndonos más receptivos a la auto-sanación.
El tercer factor de la terapia del sonido con cuencos tibetanos, son los armónicos. Cada vez que se produce un sonido aparecen los armónicos. Estos armónicos tienen efectos altamente beneficiosos sobre nuestro cuerpo y sobre nuestro campo energético.
Aunque no podamos escuchar frecuencias que están fuera de nuestro campo auditivo, ni podamos producir sonidos o frecuencias que estén fuera de nuestra capacidad, sin embargo mediante los armónicos podemos resonar con ellas.

María Prieto
Músico, naturópata y terapeuta de la voz y el sonido