Técnica Yóguica para mejorar la Salud

La cultura hindú es una de las más antiguas de la civilización humana y por tanto una de las que más conocimientos tiene sobre el mismo ser humano en sus aspectos espirituales y corporales. 

Esta cultura promueve la armoniosa relación entre el cuerpo, el alma y el espíritu, y para ello ha desarrollado numerosas técnicas destinadas a preservar y mejorar la salud del ser humano.
En el yoga existen lo que se conoce como bandhas o cerraduras básicas del cuerpo y son contracciones de determinadas partes del cuerpo que otorgan beneficios a diferentes órganos, glándulas, nervios, músculos, vasos sanguíneos y también en los nadis y chakras.

Uddiyana-bandha o Contracción abdominal 
 

Se puede practicar tanto de pie como en posición de flor de loto, y también con los pulmones llenos como con los pulmones vacíos. En el primer caso los pies deben estar paralelos y separados a igual distancia que los hombros. Luego se doblan ligeramente las piernas y se apoya las manos justo encima de las rodillas con los dedos hacia adelante. A continuación se inclina la cabeza hacia adelante.

Es importante mantener el peso del cuerpo sobre las manos, las que a su vez deberán presionar fuertemente a los muslos. La práctica en posición de flor de loto o padmasana, es muy similar con la diferencia que se realiza sentado y con las piernas cruzadas.

De pie, con las piernas separadas y ligeramente dobladas; las manos apoyadas en la parte superior de los muslos; el tronco ligeramente arqueado.

Haga una inspiración completa y, acto seguido, mediante una exhalación forzada y rápida, vacíe por completo los pulmones. En este momento se contraen con fuerza los músculos del abdomen y se eleva el diafragma, de modo que el ombligo esté lo más cerca posible de la columna vertebral. Habiendo llevado todos los músculos lo más adentro y arriba posible, se realiza una contracción imitnado el gesto de vómito, con lo cual las vísceras tienden a subir aún más hacia arriba; por ello es conveniente apoyarse firmemente con las manos en los muslos. Queda entonces una notable cavidad abdominal que se extiende desde el arco inferior de las costillas hasta la pelvis. Los músculos del cuello quedan también con este ejercicio automáticamente contracturados.

Mantenga esta posición, sin aire, el tiempo que le sea posible sin excesivo esfuerzo. Relaje entonces de golpe todos los músculos del abdomen, de la espalda y del cuello. Inhale despacio y, al exhalar, acabe de aflojar por completo todos los músculos abdominales. Haga unas cuantas respiraciones normales para que le sirvan de descanso.

Este ejercicio puede repetirse de 3 a 7 veces por sesión.
 
Los beneficios son que estimula la acción peristáltica del intestino. Actúa como estimulante de las ramas simpáticas del sistema nervioso vegetativo. Estimula asimismo las secreciones gástricas y el funcionamiento del hígado. Efecto vitalizador psíquico notable; eleva el tono afectivo y el dinamismo mental.
Otros de los beneficios que tiene practicar el Uddiyana Bandhas se encuentran que estimula la energía digestiva, mejorando de esta manera el funcionamiento de los aparatos digestivos y excretor, además tonifica el hígado, el bazo, el páncreas y proporciona vitalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, escríbe tus consultas a: floresanadoras@gmail.com