Sanando el Déficit Atencional 
a través de las terapias con esencias florales


Muchos de los desórdenes de aprendizaje que presentan los estudiantes tienen su base en traumas de la primera infancia. Muchos de estos niños desarrollaron también una extraordinaria sensibilidad y vulnerabilidad emocional.
La terapia de esencias florales es una extraordinaria herramienta terapéutica, que permite resolver conflictos emocionales a niveles profundos en el subconciente, allí donde los psicofármacos no pueden llegar pues su acción es superficial y apunta sólo a disimular y aliviar transitoriamente los síntomas.

En los niños son de gran efectividad ya que ellos no tienen, sobre todo cuando son muy pequeños, patrones de conducta tan marcados ni tantos conflictos a nivel emocional.


A partir de esta premisa, varios terapeutas florales del mundo han desarrollado un programa que han beneficiado a muchos niños que han presentado Déficit Atencional y Déficit Atencional con Hiperactividad.

Los casos que involucran estos desórdenes de aprendizaje siempre de una forma u otra influyen traumas de la primera niñez. Siempre tales traumas ocurren en el nacimiento o incluso antes de este. En algunos casos hay daños neurológicos, como daños cerebrales por falta de oxigenación cerebral al nacer. También un gran stress durante el embarazo de la madre debido a problemas matrimoniales, divorcio o muerte. Otro de los traumas de nacimiento puede ser cesárea, parto inducido (forcet) o adopción.

Los traumas de la niñez juegan un rol importantísimo en futuros desórdenes de aprendizaje. Otros ejemplos de situaciones que causan daño emocional son abandono, ausencia o enfermedades de los padres (alcoholismo), desórdenes familiares entre ellos altercados graves verbales, divorcios y otras discusiones familiares. 


Hiperactividad

Los diferentes temas de aprendizajes y comportamiento son síntomas que presentan los niños con hiperactividad. La hiperactividad puede ser física, emocional y mental.
En la hiperactividad se presentan 2 aspectos:
• Una gran inquietud 
• Una falta de atención excesiva

Física, generalmente son niños que se mueven constantemente son los que acaban con una, pues tienen una energía inagotable. Son torpes, sufren, tienen varios accidentes pues no miden las consecuencias, pueden correr por la casa con un cuchillo o correr por la casa atravesando un vidrio, o se les vuelca un vaso, rompen cosas, se les pierden las cosas, son impacientes incluso cuando ven televisión no pueden estar quietos.

Dentro de la hiperactividad emocional, generalmente son impacientes, no esperan su turno tienen grandes trastornos en la conducta, se portan mal, se meten en problemas, se pelean con otros niños y con sus hermanos, son desobedientes. 

No todos los niños que tienen problemas de conducta son hiperactivos, pero sí la mayoría. Emocionalmente son inmaduros con relación a niños de su misma edad. Toleran poco la frustración, al no y lloran con facilidad, tienen rabietas, siempre quieren ganar y si algo no les sale se desesperan y rompen cualquier cosa, tienen mucho nivel de agresividad y poco autocontrol.  
Las presiones ambientales para lograr avances académicos pueden influir respectivamente y afectan la autoestima.

Si tienes alguna consulta o deseas tomar una hora, contáctame;



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, escríbe tus consultas a: floresanadoras@gmail.com