La mujer y su desarrollo espiritual

La espiritualidad usa jeans en la sociedad moderna. Su esencia, tiene que ver con la conciencia y no con proyectar una imagen de beatitud, vestida de blanco con el pelo largo y descalza…  

Cualquier actividad del día puede ser espiritual. 


“Desde un paseo al parque o sentarse en medio de la oficina y respirar profundo. Tomar conciencia del entorno en sí, agradecer, también son actividades espirituales. Son cosas simples pero que te conectan con lo más profundo que está en cada uno”, explica Cecilia Gómez, sanadora espiritual desde 1995 y maestra guía del curso de sanación Ramdas Rai (www.ramdasrai.cl



El llamado a trabajar esa conexión interior sería más fuerte en las mujeres que en los hombres y por eso, cuando ella se preocupa por su crecimiento personal, ellos sucumben, quedan en vilo o son arrastrados a este despertar espiritual. 
Todo dependerá de la vida en pareja que han construido. En ese caso, lo fundamental será el compromiso de llevar una vida juntos, tener una buena comunicación y el que cada uno, tenga su propio mundo, amigos, hobbies. 

“Lo que pasa, es que a veces te quieres completar o llenar tus carencias sólo con estar en pareja, pero al entrar en un camino espiritual te vuelves más tolerante, más comprensivo y bastante más acogedor, entonces tienes una mayor capacidad de empatía con el otro”, agrega Cecilia Gómez. 

“La mujer es contenedora en esencia pero también es frágil y eso hace que pierda su centro con facilidad y al desarrollar la espiritualidad se vuelve más clara con lo que quiere y acepta, regresando rápidamente a su centro”, afirma Claudia Bustos, maestra de yoga y sanadora, quien desde hace seis años dicta el taller Ser † Mujer en diferentes centros de yoga, donde entrega herramientas para que la mujer descubra su propia esencia. 

“Te vuelves más perceptiva y tienes mayor claridad para enfrentar los grandes o pequeños retos de la vida concreta y no te dejas llevar por tu mente, sino por tu ser consciente, por eso cambia la dinámica de la pareja y la relación con los hijos porque la mujer cambia y ambos deben enfrentar ese ajuste, donde el hombre no siempre tiene una buena disposición”, sostiene. 

Relación consciente 


Entonces, al desplegar estas cualidades innatas la relación se transforma. 
“Aprendes a relacionarte desde otro estado más sutil y elevado, y de alguna manera la mujer quiere empujar a su pareja a lo mismo. Si el hombre está receptivo o abierto y si admira a su mujer, se va a dejar guiar por su pareja, pero si está metido sólo en la TV y en su mundo concreto y mental y no se conecta con su parte más amorosa y sutil, se vuelve más complejo para ella, poder conciliar estos dos mundos”, argumenta Cecilia Gómez.  

Pero si la pareja está bien afiatada y el hombre está en buena disposición se puede crecer en pareja. “Tienen que estar los dos en la misma sintonía y motivación aunque no necesariamente en la misma disciplina”. 

En ese sentido, insiste la maestra y guía espiritual chilena, la espiritualidad no se trataría de dejar la vida cotidiana: trabajar, estudiar, cuidar a los niños, amar sino de “tomar conciencia de que lo que estás haciendo está correcto sin olvidarte de quién eres, cuáles son tus raíces y que pertenecemos a la tierra, porque eso es vivir en completitud. Hay mujeres que trabajan en la Bolsa de Comercio y son capaces de llegar a su casa, prender una velita, meditar o rezar un momento o agradecer lo que tienen y eso es ser espiritual”, aconseja. 

Por Francisca Vargas V. 



¿Qué es el Yoga?

YOGA
Yoga literalmente significa “unión”. Yoga es una disciplina para unir la conciencia individual con la conciencia universal. Es un camino de auto desarrollo que integra el cuerpo, la mente y el alma para conseguir, mantener y expandir un estado de conciencia superior. Su propósito es lograr un equilibrio físico, psíquico y espiritual.




YOGA
Es una tecnología sagrada que por medio de pranayamas, asanas, bhandas y meditaciones elevas tu kundalini brindándote la experiencia de tu más alta conciencia. Si la practicas, mejoras tu salud física y emocional fortaleciendo los diversos sistemas de tu organismo. Aumentas el nivel de energía potencial dándote mayor vitalidad, agudizas tus percepciones, balanceas tu mente proporcionándote mayor claridad y relajación, facilitándote así contactar con tu sabiduría interna y vivir plenamente.

El Yoga lo experimentas cuando la energía del sistema glandular se combina con el sistema nervioso para crear tal sensibilidad que tu cerebro recibe todas las señales y las integra. Trae equilibrios a tu cuerpo, tu mente y tu alma, enseñándote actitudes positivas de auto potenciamiento en el pensar. En el yoga regresas las energías mentales, físicas y nerviosas del cuerpo y las pones bajo el dominio de la voluntad, que es el instrumento del alma.

Toda la conciencia biológica tiene una naturaleza química y es controlada a través de la secreción de químicos en el cerebro. Cuando elevas directamente la kundalini, se activan estos químicos y experimentas un cambio importante en la conciencia. Puede ser sutil y gradual o bien ser espectacular. El cambio se da a través de tu práctica consciente del yoga.
La mente se considera el enlace entre el cuerpo y el espíritu, o la conciencia. Los hábitos de la mente te pueden atar a la vida temporal e ilusoria, que por su naturaleza consiste en pares de opuestos (feliz/triste, bueno/malo).

No es necesario tener forma física perfecta o una creencia en particular. El yoga es para la gente que vive en el mundo, no hace falta apartarse y convertirse en monje o ir al Tibet.

El regalo del yoga es que lo experimentes, ésta va directo a tu corazón, a tu esencia. Sólo en la práctica podrás experimentarlo. Elige la técnica que más te acomode y pruébalos todos!

PRANAYAMA
“PRANA”: energía vital, aquello que hace posible todo tipo de vida y actividad física, y “APANA”: expansión. Entonces, pranayama es un método de respiración mediante el cual se expande la energía que sostiene la vida. Es muy importante inhalar y exhalar por la nariz puesto que la nariz además de filtro, se encarga de la temperatura y humedad adecuada de aire.
ASANAS
Las posturas del cuerpo o asanas son una combinación de ejercicios y movimientos diseñados para obtener ciertos efectos en nuestro cuerpo. El yoga trabaja principalmente sobre las glándulas propiciando el balance físico y mental que el ser humano requiere para estar sano. La postura interna es tan o más importante que la postura externa.

LA MEDITACIÓN
La meditación es el proceso a través de cual logras limpiar tu mente de manera que eres capaz de experimentar tu alma.
Tu alma, tu verdadero Ser, es infinito, no tiene barreras, ni está sujeto al tiempo o al espacio.

La práctica de la meditación trabaja limpiando tu subconsciente, liberando tu mente de aquellos pensamientos que motivan tu comportamiento negativo. Una vez eliminado el pensamiento, entonces eres capaz de cambiar o eliminar la emoción y deseo que actúa en ella. No puedes cambiar tu entorno pero puedes cambiar la reacción a tu entorno