Hablan de chakras, campo
energético y sanación con la técnica del Healing Touch.
La Congregación
Hermanas de la Presentación de Irlanda no son las típicas religiosas. La
diferencia principal es que manejan la energía del universo y sanan con las
manos.
“No creo que ser religiosa
se contraponga con la sanación. Jesús fue el gran sanador, él también imponía
las manos y demostró que todos
somos energía viviente. Nuestra misión es la sanación del cosmos, la tierra, los
animales y nuestros hermanos y nuestras hermanas”, explica desde Iquique, la
Hermana Mary Moloney quien trajo a Chile la técnica del
Healing Touch o toque sanador.
Estas religiosas, cuya orden fue fundada el 24 de
diciembre de 1775, en Irlanda, por Nana Nagle se encuentran en Chile, pero
particularmente en el norte del país, donde desde el año 2006 se encuentran
realizando cursos de Healing Touch.
Esta terapia complementaria de salud, fue
desarrollada por la enfermera titulada Janet Mentgen, desde 1980 en Denver,
Estados Unidos.
“Es una técnica no invasiva que utiliza las
manos del terapeuta para mover la energía o campo energético de quien lo
recibe, ayudando a la persona a recuperar su bienestar y salud, trabajando en
los niveles físicos, psicológicos, mentales y espirituales”, agrega.
En Latinoamerica la
asociación, sin fines de lucro, encargada de formar y capacitar
terapeutas para promover la salud holística es PROSH Perú (www.prosh-promoviendosaludholistica.blogspot.com).
Además, es la organización representante autorizada en Latinoamérica
para la formación
de Terapeutas y otorgar los certificados de
Healing Touch International.
Entre los beneficios del HT
se encuentran que: acelera la sanación de las heridas; alivia el dolor y
aumenta la relajación; reduce la ansiedad y la tensión; fortalece el campo de
energía; previene enfermedades; incrementa el desarrollo espiritual; ayuda a
prepararse para los tratamientos y procedimientos médicos así como su
seguimiento, siendo muy benéfica en la quimioterapia y
radioterapia.
Además, sana
heridas de comunicación en las familias, entre padres e hijos, limpia el aura y brinda apoyo en
el proceso de morir. No es reiki porque ese tiene su raíz en Japón y HT usa
muchas técnicas para distintas enfermedades. Sólo se parecen en que ambos trabajan en el sistema energético de las
personas. Sin embargo,
no es la única técnica que manejan estas religiosas.
“Cuando en el año 2000
se realizó una Conferencia de Religiosas del Perú y llevaron desde Estados Unidos a un equipo para
dar los primeros cursos de Healing Touch en Perú, algunas de nosotras tomaron el curso, yo lo conocí el 2002 y
realicé el primer nivel en Lima, pero no es la única técnica que manejos
también algunas de nosotras trabajan en otras modalidades como Shiatsu,
Magnified Healing, Flores de Bach , etc.” comenta.
“Todos
somos energías”
Recién el 2010 se
titularon los primeros terapeutas de HT en Chile. Sin embargo, las religiosas constantemente se
encuentran entregando terapias en el Consultorio de Salud Mental de Alto
Hospicio, Cárcel de Alto Hospicio, Comunidad Terapéutica, Centro de Violencia,
Casa Nana Nagle, entre otros lugares.
En cada uno de esos espacios, la hermana Mary como sanadora y formadora de terapeutas de HT, habla de
energías y chakras pues son los conceptos que manejan y que ayudan a
desbloquear.
“Todos somos energía, somos
luz en comunión con la energía del universo, de la madre tierra. Utilizamos el
concepto hinduista de chackras (centros de energía del cuerpo) porque han sido
más desarrollados por los orientales pero están presentes en todas las
culturas. Cada chackra está relacionado con diferentes órganos y existe mucha
literatura al respecto a disposición de todos”.
Los programas de HT
están diseñados en una secuencia de 5 niveles por Healing Touch
Internacional.Inc. Su aprendizaje incluye teoría y práctica. Al concluir los
niveles se otorga un certificado de asistencia y al completar los requisitos,
el de terapeuta. Uno de los aspectos principales que se inculca es que HT es una terapia
complementaria al tratamiento médico. “No se debe dejar el tratamiento para
recibir esta terapia, muy por el contrario, es un apoyo”, enfatiza.
Cuenta que en Latinoamerica han tomado los cursos asistentes sociales, psicólogos, dueñas de casa,
profesores, masajistas, enfermeras y terapeutas de otras terapias
complementarias.
“Al entregar la
sanación es importante respetar las creencias
espirituales individuales y las prácticas del paciente, pues en HT no se
promueve una práctica espiritual específica.
En Santiago se
realizan talleres de Healing Touch previa inscripción con Virginia Bustos al
mail: prosaho@gmail.com
Por Francisca Vargas, publicado en EMOL